Ana Beloqui Logopeda
Logopedia para niños y adultos

¡Atención! Medidas actuales por la situación extraordinaria de la COVID-19:
¿Qué es la logopedia?
La logopedia es la disciplina clínico-sanitaria encargada de los trastornos y patologías del lenguaje y la comunicación en general, y el logopeda es el encargado de la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento del paciente. La logopedia no tiene edad, trabajo directamente con niños y adultos que sufren problemas tales como: dificultades del habla, problemas de voz, retrasos del lenguaje, autismo, discapacidad auditiva, discapacidad intelectual, accidentes cerebrales, alteraciones neurodegenerativas y muchos más.

“La Logopedia es OÍR una lágrima, ARTICULAR una emoción, VOCALIZAR un deseo, LEER el alma, ESCRIBIR una sonrisa. En fin, ayudar a EXPRESAR lo que el hombre tiene de humano.”

Tratamiento en clínica
El tratamiento logopédico se realiza en el propio centro, adaptándose a las necesidades de cada paciente.Tratamiento a domicilio
Para situaciones especiales, facilito la atención logopédica a aquellas personas que no puedan desplazarse a la clínica.Y también si tú estás pensando en acudir al logopeda, ¡seguro que puedo ayudarte!
Últimos artículos
Dislexia, ¿podemos prevenirla?
La respuesta es sí, promoviendo la conciencia fonológica. Como sabéis, la dislexia es un trastorno específico del aprendizaje. Los síntomas cambian a medida que el niño va creciendo. Ya en la etapa infantil (3-4-5 años) es posible apreciar pequeños detalles que pueden...
leer másEstimular el lenguaje oral de los más pequeños: 11 pautas
Como sabemos, el lenguaje surge por imitación, siendo los más pequeños los que imitan los movimientos y sonidos que hacen los padres cuando articulan las palabras. Son los propios padres los que, al estimular el lenguaje oral de sus hijos adecuadamente, pueden...
leer másDisfonía infantil, ¿cómo podemos prevenirla?
¿Cómo podemos prevenir la disfonía infantil? La disfonía infantil es la alteración o pérdida parcial de las cualidades acústicas de la voz (frecuencia, intensidad, timbre y duración). La disfonía infantil es más habitual de lo que se piensa. En los niños estas...
leer más